redactorjosé lópez





sábado, 23 de abril de 2011

extraño y poderoso amor

Santi tiene la palabra.
Me enamoré del Torino cuando tenía 14 años o menos y estaba viendo “Casados con hijos”, un episodio en el que Pepe compró un Torino que resultó ser robado, parte de la trama. La cuestión es que mi viejo dijo, "uh, mirá un Torino", cosa que me llamó la atención ya que el no es de los fierros como yo y ahí nomás empecé por medio de Internet, a investigar sobre este auto nuevo para mi, encontrando que el modelo 70’ ya traía A/A, dirección hidráulica, etc. Eso me sorprendió para la época y eran cosas que solamente Torino tenía, además de ser considerado “el fierro argentino” y su famoso tablero de avión. Mas tarde, ya con 18 años había aprendido mucho sobre el mundo de los motores por medio de libros y demás y entendí mas que nunca que el Torino tenía uno muy potente por su tamaño y muy avanzado para su momento, lo que hizo que me enamorara mas que nunca de este 6 cilindros. Finalmente a los 19 años mi viejo me dijo que me iba a dar ese gusto, el de tener un Torino, y yo mismo me encargué de averiguar por todos lados y viajé a varios lugares con mi novia (que tanto la volví loca con esto y tanto me aguanto y aguanta), a ver varios Torinos, algunos destruídos y otros en muy buen estado pero que costaban una locura. Finalmente nos decidimos por un auto de nuestra ciudad, lo fuimos a ver y apenas se puso en marcha “el 7 bancadas” me entregué totalmente a él. Como en Julio del 2009 estábamos por viajar a San Vicente para averiguar por otro coche, me llama diciendo que ya había comprado uno pero había que esperar hasta el próximo año por papeles o no se que. Ese mismo fin de semana cuando volvi de Santa Fe donde estudio, lo vi guardado en el garage y no lo podía creer, se me caian las babas y ese mismo día salí a rutear un rato para darme el gusto. Es un Torino GS 200, así figura actualmente en los papeles ya que lo compramos como TS y resultó estar mal registrado. De este modelo solo se fabricaron 231 unidades y fue el primer producto argentino en superar los 200 km/h con un motor de 215 HP de fabrica. En casi un año el auto tiene un par de encuentros visitados, nuevos amigos fierreros y miles de historias vividas en tan poco tiempo y seguramente muchas más que seguirá contando, además de las comunes felicitaciones, "que lindo está", "pisalo", "lo vendes?" y demás frases.

Mantener este bicho es todo un tema, en cuando a arreglos no es tallerista y si hay que repararlo lo hago yo mismo, pues ya conozco tanto al motor como al auto de punta a punta y lo desarmé y armé unas cuantas veces, los repuestos se consiguen pero relacionado a los que es Torino y Dodge son muy caros. Como todos sabemos el Torino es muy amigo de los surtidores, como en la semana estudio solamente lo uso los fin de semana y mas o menos son algo de $50 de nafta de los cuales se disfrutan mucho, si se lo usa despacio son algo de $25.
En cuanto a la pregunta, hasta cuando durará este "fanatismo", bueno, en mi caso es para siempre, nunca voy a dejar de tener un Torino sea cual fuere y en el estado que esté. Pero del que nunca me voy a separar es del que tengo, ya que me enseñó mucho y tengo miles de historias vividas. LA ANÉCDOTA: “Recuerdo una que sufrí mucho, era sábado a la noche, llovía a cantaros y todas las calles estaban inundadas, casi no podia ver por donde iba y cuando me di cuenta estaba en medio metro de agua, me habia entrado un poco adentro del auto, se me mojó el distribuidor y el motor funcionaba a 5 o 4 cilindros, pero el nombre 7 bancadas no aflojó en ningún momento y me dejó llegar hasta una estación de servicio donde esperé a que pare de llover y baje el agua. Lo que saco de esto es que a pesar de todo, el “toro” no me dejó a pata y se la aguantó, por eso lo quiero”.

Toda un película Santi, una enormidad el relato y que sigas fiel a ese fierro noble y "gaucho" que nunca te dejará en la estacada. (JL)

No hay comentarios:

Quizás también te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...